Tour de 12 días por Marruecos:
“La experiencia completa”
Resumen del tour
Sumérgete en el corazón de Marruecos con esta aventura de 12 días que lo abarca todo. Desde las vibrantes calles de Casablanca y las históricas medinas de Fez y Marrakech, hasta el impresionante desierto del Sahara y los paisajes escénicos del Atlas. Vive la cultura, los contrastes y la hospitalidad marroquí en un recorrido ideal para quienes quieren verlo y sentirlo todo.
Duración: 12 días
Día 1
Casablanca – Rabat
A tu llegada al aeropuerto de Casablanca, nuestro personal te estará esperando en la terminal. Un conductor de habla hispana te recogerá en un vehículo privado para comenzar, sin más demora, la exploración de Marruecos en su totalidad.
La primera parada será en la propia Casablanca, la ciudad más grande del país. Específicamente, en la Mezquita Hassan II, que no solo es la más alta de Marruecos, sino también de todo el mundo islámico: su minarete alcanza una altura de aproximadamente 200 metros.
Pero ese no es su único atractivo, en absoluto. Es una de las pocas mezquitas del país abiertas a visitantes no musulmanes, por lo que aprovecharemos la oportunidad para entrar y aprender más sobre esta impresionante mezquita, construida con materiales de alta calidad como diversos tipos de mármol y granito.
Después de visitar esta joya arquitectónica moderna, situada en una península artificial en la costa de Casablanca, nos dirigiremos a nuestro próximo destino: Rabat. Esta ha sido la capital desde 1912 y es considerada una de las Ciudades Imperiales de Marruecos, un nombre que nos da pistas sobre la monumentalidad de algunos de sus edificios.
Por ejemplo, la Torre Hassan, que fue erigida a finales del siglo XII. En ese mismo siglo, se inició la construcción de la Kasbah de los Udayas, un recinto amurallado inexpugnable desde el cual puedes disfrutar de magníficas vistas panorámicas de la ciudad, su costa y la ciudad vecina de Salé.
Podrás descubrir todo esto y mucho más a tu propio ritmo, ya que tendrás tiempo libre para pasar el resto del día en esta ciudad, distinguida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De esta manera, podrás perderte en la Medina y su zoco, o visitar otros lugares interesantes fuera de ella, como el Museo de Arte Contemporáneo Mohamed VI, por nombrar algunos ejemplos. Y por la noche, descansarás en un cómodo Riad en el corazón del centro de la ciudad.
Día 2
Rabat – Chaouen
Después del desayuno en el Riad en Rabat, saldremos temprano por la mañana rumbo al norte. El objetivo es llegar a Chaouen con suficiente tiempo para visitar este pequeño pueblo lleno de encanto. Lo alcanzaremos tras un viaje de unas 4 horas por carretera, cuyo último tramo atraviesa las montañas del Rif.
Entre ambas se encuentra Chaouen, también conocida como Chefchaouen o El Aaiún. Su Medina, con calles estrechas, empinadas y serpenteantes, desprende un encanto único gracias al color azul claro que adorna las paredes. La ciudad también cuenta con una interesante alcazaba, que hoy alberga un museo etnográfico, así como miradores estratégicos desde los que se pueden admirar el pueblo y sus verdes alrededores.
También es un pueblo donde perduran antiguas tradiciones y formas de vida, junto con una rica tradición artesanal, especialmente conocida por su producción textil. Después de hacer compras y pasear por la Medina, tu Riad estará a solo unos pasos, ya que se encuentra en el centro histórico.
Día 3
Chaouen – Volubilis – Meknes- Fez
En el tercer día de este viaje, después del desayuno en el Riad, dejaremos atrás las montañas del Rif y nos dirigiremos hacia el sur para descubrir dos lugares tan distintos como fascinantes, que nos permitirán comprender mejor la diversidad y la belleza de Marruecos en su conjunto.
El primero nos transporta al Imperio romano, concretamente a una de sus ciudades más importantes en el norte de África, situada en la antigua provincia conocida como Mauritania Tingitana.
Estamos hablando de Volubilis, que hoy en día es un sitio arqueológico de gran valor, donde se conservan columnatas, mosaicos, arcos monumentales y otros elementos que nos ayudan a comprender su importancia histórica. Por todas estas razones, está catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Después, continuaremos hacia Mequinez, otro de los sitios reconocidos por la UNESCO. También es considerada una de las Ciudades Imperiales de Marruecos, ya que fue designada capital a finales del siglo XVII por el sultán Mulay Ismail.
Durante tu visita libre a su histórica medina, podrás admirar el mausoleo, las murallas y sus monumentales puertas, incluida la famosa Bab Mansour.
Más tarde ese día llegaremos a Fez, dejándote tiempo para un paseo tranquilo. Aquí podrás tener tu primer encuentro con el legado histórico de la ciudad, así como comprar en sus tiendas de artesanía, reconocidas tanto a nivel nacional como internacional por su calidad.
Para concluir el día, pasarás la noche en un Riad dentro de la Medina, asegurándote de estar bien descansado para la visita guiada del día siguiente.
Día 4
Fez
Para descubrir de verdad todos los secretos y atractivos de Fez, es fundamental contar con los conocimientos y la orientación de un guía local oficial. Y eso es exactamente lo que ofrecemos en este cuarto día del viaje.
Tras el desayuno en el Riad, te reunirás con él para una visita guiada en inglés por la gran Medina de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestro guía organizará una visita adaptada a tus preferencias y ritmo, aprovechando al máximo tu tiempo. Entre los lugares que podrás descubrir se encuentran las famosas madrasas de la ciudad, como Bou Inania y Al-Attarine, o la Mezquita Karaouine, que alberga una de las universidades más antiguas del mundo.
También puedes visitar la plaza Nejjarine, donde se encuentra la fuente del mismo nombre, del siglo XVIII. Otro lugar imperdible en Fez es el barrio de los curtidores, donde el cuero aún se trabaja siguiendo métodos tradicionales.
De todos modos, es difícil ver todo Fez en solo una mañana, así que la tarde libre es una gran oportunidad para explorar lo que te haya quedado por descubrir.
Las Puertas Doradas del Palacio Real y el barrio judío (Mellah) son excelentes opciones para esta hora del día, al igual que visitar museos como Dar Bahta, Borj Nord, Nejjarine, entre otros. Después de un día completo de turismo en Fez, regresarás a descansar por la noche al mismo Riad en el centro de la ciudad.
Día 5
Fez – Ifrane – Bosque de los Monos – Erfoud – Desierto de Merzouga
El quinto día de este itinerario es uno de los más largos. Pero precisamente por eso, también es uno de los más gratificantes para quienes desean descubrir Marruecos en toda su diversidad. Comenzaremos poco después de ponernos en marcha, tras el desayuno en el Riad de Fez.
La primera parada será la pequeña localidad de Ifrane, única no solo en este itinerario, sino también en todo el país. Situada a más de 1,700 metros de altitud y con una precipitación considerable (incluida la nieve en invierno), sus alrededores son muy verdes y sus tejados son a dos aguas. No es casualidad, por tanto, que se la conozca como la ‘Suiza marroquí’.
En este entorno montañoso descubriremos otro lugar de gran interés: el Parque Nacional de Ifrane, también conocido como el Bosque de los Monos. Recibe este nombre porque en esta área natural protegida habita una gran población de macacos de Berbería, la más numerosa de Marruecos.
Otra atracción de este parque es su vasta masa forestal verde, dominada por cedros. Estos árboles proporcionan el hábitat perfecto para estos primates, la única especie que vive libre en estado salvaje al norte del Sahara.
Día 6
Desierto de Merzouga – Khamlia – Rutas del Paris-Dakar – Nómadas – Dierto de Merzouga
Una de las ventajas de este itinerario es que el desierto de Merzouga no será solo un lugar de paso. Al contrario, dedicaremos todo el sexto día a explorar sus rincones y tradiciones más auténticos. Primero, podrás vivir la magia del amanecer sobre las dunas de Erg Chebbi, donde el alba proyecta una luz difícil de encontrar en cualquier otro lugar del mundo.
Después de eso, se servirá el desayuno y volveremos a Merzouga montando los camellos. Además, tendrás la opción de ducharte ya sea en el campamento o en un hotel, dependiendo del paquete que hayas contratado.
Primero, visitaremos Khamlia, también conocida como la ‘aldea de los negros’ debido al predominio del color de piel de sus habitantes. Esto se remonta a siglos atrás, cuando el comercio transahariano de esclavos llevó personas desde el África subsahariana.
Las personas que conoceremos durante esta visita son, por tanto, descendientes de ellos. Han preservado la pasión y la sensibilidad por la música de sus antepasados, en especial el género Gnawa, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Asistiremos a una actuación en la que experimentaremos sus característicos ritmos de percusión y sus danzas místicas.
Con el sonido aún resonando en nuestros oídos, tomaremos nuestro 4×4 para cruzar una de las pistas más espectaculares de la zona, habitual en las rutas del legendario rally París-Dakar.
Envuelto en esta aura de aventura, pasaremos por otros lugares interesantes, como minas de kohl, aldeas abandonadas francesas y bereberes, y una zona elevada especial desde la cual podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de las dunas de Erg Chebbi.
Además, para conocer a fondo a los habitantes de esta zona de Marruecos, tendremos la oportunidad de visitar un asentamiento de pueblos seminómadas que continúan preservando las costumbres y tradiciones de antaño.
Nos contarán su experiencia de vivir en el desierto y nos recibirán con calidez durante nuestra visita. Después, nos dirigiremos al hotel donde cenarás y pasarás la noche, ubicado en otro rincón encantador del desierto de Merzouga.
Día 7
Desierto de Merzouga – Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dades - Ourzazate
En el séptimo día de este tour, nos despediremos del desierto de Merzouga y de las dunas de Erg Chebbi. Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos a otras áreas únicas del desierto marroquí. La primera parada en la ruta de hoy será Rissani, una ciudad pequeña pero sorprendente que cuenta con una hermosa medina histórica.
Su mercado tradicional, lleno de coloridos productos locales, y su pintoresco aparcamiento para burros son escenas que muestran la vida cotidiana auténtica que todavía prospera aquí.
Dejando atrás Rissani, recorreremos más de 150 km para llegar a las Gargantas del Todra. Aquí, el pequeño río homónimo ha tallado un cañón rocoso con formas caprichosas y paredes imponentes, famoso entre escaladores de todo el mundo.
Pero cualquier visitante puede admirar este paisaje natural y recorrer la garganta formada durante milenios de erosión. Su belleza puede incluso apreciarse desde nuestro coche, ya que la carretera serpentea por curvas sorprendentes en esta zona.
Las curvas serpenteantes de las Gargantas del Todra nos conducirán al corazón del Valle del Dades, que forma parte de la Ruta de las Mil Kasbahs. Ante nuestros ojos se desplegarán numerosas fortalezas bereberes encaramadas sobre colinas áridas, junto con palmerales y zonas cultivadas donde los habitantes locales mantienen su tradicional forma de vida.
Lo mismo ocurre en el cercano Valle de las Rosas, donde la producción de esta flor proporciona numerosos empleos a sus habitantes y aporta un color especial al entorno, especialmente durante la temporada de primavera.
La ciudad donde terminaremos el día es Ouarzazate. Muchos la conocen como el Hollywood de Marruecos por sus prestigiosos estudios de cine. Aquí se filmaron escenas de películas como Lawrence de Arabia, Gladiador y muchas más, las cuales podremos visitar si el grupo lo desea y el horario lo permite.
Una visita incluida en el programa es la Kasbah de Taourirt, situada en las afueras de la ciudad. Fue la residencia de Thami El Glaoui, Señor del Atlas y Pachá de Marrakech, y aún conserva gran parte de su decoración original, tanto en el interior como en el exterior. Al final del día, un hotel cómodo servirá la cena y te ofrecerá descanso para el siguiente día de nuestro recorrido.
Día 8
Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Alto Atlas- Esauira
El octavo día de este tour comienza con el desayuno en el hotel de Ouarzazate, seguido de un traslado al ksar de Ait Ben Haddou, ubicado a solo 25 km de la ciudad.
Una visita aquí está más que justificada, ya que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura defensiva tradicional de la civilización bereber y un punto clave en la ruta caravanera entre Marrakech y Tombuctú.
Paseando por su interior y admirándola desde el exterior, entenderemos por qué fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO… y por qué sirve como escenario en superproducciones como Game of Thrones.
Después de esta visita, volveremos a nuestro vehículo y nos dirigiremos hacia las montañas del Alto Atlas, que cruzaremos más adelante. Pero antes de llegar a la cima del puerto, nos detendremos en otra kasbah de interés: Telouet.
Esta fortaleza está estrechamente relacionada con la de Taourirt, en Ouarzazate; aunque también ha sufrido el paso del tiempo, podemos observar un estilo arquitectónico similar tanto en el interior como en el exterior, ya que fue también la residencia y bastión de Thami El Glaoui, el Pachá de Marrakech.
Poco después, llegaremos al puerto de Tizi n’Tichka, a más de 2,200 metros de altitud, un punto de observación inmejorable para contemplar el entorno. Los picos más altos del Alto Atlas se alzan majestuosos en el horizonte, y esparcidos por las laderas de estas montañas se encuentran pequeños pueblos bereberes donde el tiempo parece haberse detenido.
Esto es lo que veremos durante nuestro descenso, un viaje a través de un paisaje de gran belleza escénica.
Este descenso nos lleva directamente a Marrakech, pero no nos detendremos allí… al menos, no todavía, porque este viaje por Marruecos termina varios días después. Así que tomaremos la autopista que conecta Marrakech con Esauira, conocida popularmente como ‘la Perla del Atlántico’.
Llegaremos allí a primera hora de la tarde, con tiempo suficiente para dar un primer paseo por esta hermosa ciudad bañada por las aguas del océano. Por la noche, te alojarás en un encantador Riad ubicado en el corazón de la Medina.
Día 9
Esauira
Después del desayuno en tu Riad, disfrutarás de un día libre en Esauira. Es uno de los pocos lugares en este recorrido por Marruecos que cuenta con este privilegio, y con buena razón. De hecho, su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y aquí encontrarás las principales atracciones monumentales de esta ciudad costera, que en el pasado fue una colonia portuguesa conocida como Mogador.
Esto se puede apreciar fácilmente en lugares como la imponente fortaleza de La Scala y las puertas de las antiguas murallas de la ciudad. El ambiente refleja la importancia estratégica de este enclave, que también ha sido escenario de muchas escenas de la serie Game of Thrones. Su puerto pesquero conserva su encanto, al igual que otros rincones y espacios de la medina, como la Torre del Reloj.
Pero también puedes dedicar parte del día a realizar actividades, ya que la ciudad ofrece mucho espacio y profesionales para ello. Muchas de ellas se desarrollan a lo largo de la costa. Por ejemplo, Esauira es un lugar ideal para la práctica de kitesurf y windsurf, gracias a su costa ventosa.
Otra opción es montar a caballo o en camello a lo largo de la playa de arena, una experiencia siempre mágica gracias a la nobleza de estos animales y a la belleza del paisaje que rodea la vivencia.
Si lo único que buscas es un baño refrescante en verano, este tour te ofrece la ocasión perfecta.
Nuestro personal estará encantado de ayudarte o aconsejarte sobre qué hacer y cómo reservar cualquier actividad en Esauira. Por la noche, regresarás a tu Riad en la Medina para pasar otra noche allí.
Día 10
Esauira – Marrakech
El décimo día nos lleva a nuestro destino final: Marrakech. Disfrutarás del desayuno en tu riad en Esauira antes de que nuestro conductor pase a recogerte para iniciar el trayecto hacia la Ciudad Roja, con llegada estimada a media mañana.
De ese modo, tendrás casi todo el día libre para explorar Marrakech a tu propio ritmo y visitar los lugares que consideres más importantes. Ten en cuenta que al día siguiente también contarás con un día completo para descubrir la principal ciudad turística de Marruecos, esta vez con un tour guiado por la mañana.
Por lo tanto, puedes planificar tu día según tus preferencias, por ejemplo, visitando monumentos fascinantes como el Palacio El Badi, paseando por lugares encantadores como los Jardines Majorelle o adquiriendo entradas para museos prestigiosos como el Museo de Marrakech o el Museo Yves Saint Laurent.
Por supuesto, también puedes aprovechar este día para hacer algunas compras, teniendo en cuenta que ya no viajaremos a otras ciudades, así que no tendrás que cargar más con lo que compres.
En este sentido, puedes explorar los zocos tradicionales de la Medina o visitar otros barrios con tiendas más modernas, como Gueliz. Sea cual sea la opción que elijas, disfrutarás de un reparador descanso nocturno en un Riad en el centro histórico.
Día 11
Marrakech
En este itinerario, Marrakech es el final perfecto para casi dos semanas de viaje. Por ello, dedicaremos toda la mañana a descubrir sus encantos mediante un tour guiado. Nuestro guía oficial te estará esperando para comenzar una vez que hayas terminado el desayuno, que se servirá en el Riad.
El tour preparado por nuestro guía se centrará en los sitios históricos que llevaron a que esta ciudad fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En particular, el recorrido explorará la Medina, donde se encuentran lugares famosos como la Mezquita Koutoubia, la Medersa Ben Youssef, el Palacio de la Bahia y las Tumbas Saadíes.
Estos lugares muestran toda la belleza del arte islámico, con deslumbrantes decoraciones de azulejos, mármol, madera de cedro y otros materiales ricos. También habrá tiempo para explorar los zocos del centro y la plaza más famosa de la ciudad: Jemaa el-Fna, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La tarde volverá a ser libre, dándote la oportunidad de hacer algo diferente al día anterior. O simplemente puedes relajarte, quizás con una experiencia en un hammam tradicional o un tratamiento de spa más moderno, para recargar energías después de los muchos kilómetros recorridos en este viaje. Al final del día, regresarás a tu Riad en la Medina para pasar la última noche del tour.
Día 12
Aeropuerto
Después de haber disfrutado plenamente de Marruecos, es hora de decir adiós. Este último día comenzará con el desayuno en el Riad, seguido del traslado al aeropuerto de Marrakech. Nuestro conductor pasará a recogerte a la hora acordada y te llevará en un vehículo privado para asegurarte llegar a tiempo al terminal.
Allí nos despediremos, agradecidos por la confianza que nos has brindado y esperando que nos elijas nuevamente para otra experiencia inolvidable en Marruecos.
- Incluye
- Recogida y retorno a tu alojamiento/aeropuerto
- Transporte privado moderno con aire acondicionado
- Conductor/guía turístico de habla hispana.
- Combustible del vehículo
- 10 noches en una habitación privada en un Riad/Hotel (cena y desayuno)
- Paseo en camello (un camello por persona)
- Paseo en camello al atardecer
- Cena abundante y fiesta alrededor de la fogata (tambores bereberes)
- Alojamiento en tienda privada en el campamento (desayuno y cena incluidos)
- Traslado en 4×4 desde y hacia el campamento (alternativa al camello)
- No Incluye
- Boletos de avión
- Bebidas
- Almuerzos
- Entrada a los monumentos (opcional)
- Propinas